Luego de un año de trabajo para pagar su coche, más intereses y comisiones, esto fue lo que el banco le devolvió a mi amigo: tres centavos. Esto es el capitalismo.
Tres centavos
2 respuestas a “Tres centavos”
-
Tienes razón. Quizá lo más fácil para el -para todos-, es tratar de abolir el capitalismo dejando de comprar. Pero el sistema es más complejo. Es un aparato económico y político donde el gasto no se asimila como un derecho del trabajador a gozar del fruto de su salario; sino como un mecanismo de cooptación donde se gasta para solventar necesidades elementales como el transporte y la movilidad, pues los derechos sociales son vistos como un negocio siempre a favor del capitalista. Por supuesto, lo más importante es debatir. Gracias por comentar.m
Me gustaMe gusta
-
Decidir no comprarlo, también es capitalismo.
Decidir ahorrar para comprarlo al contado, también es capitalismo.Decidir ser esclavo del capitalismo, también es capitalismo.
Dile a tu amigo que si no quiere ser esclavo, la decisión es de él, no del banco.
Me gustaMe gusta
¿Qué opinas? Tu comentario es importante