Bombas de fósforo blanco sobre niños palestinos: Israel desata el horror en Gaza


Ataque inhumano. El hijo de once meses del corresponsal en Gaza de la BBC, Jihad Misharawi, fue asesinado en el ataque con misiles y fósforo blanco de este miércoles en la región.

El pasado miércoles, 14 de noviembre, Israel emprendió una ofensiva contra las infraestructuras de los que considera terroristas, comenzando con el asesinato del jefe de la resistencia armada palestina de Hamas, Ahmed Al Jabari. Sin embargo, los bombardeos y ataques de artillería de ambas partes ya han causado al menos 19 víctimas mortales, entre ellas 4 niños y varios civiles. Más de 150 personas han resultado heridas.

La ofensiva del Estado judío se da a unos días del anuncio de Palestina de formar parte del Consejo de Estados de la ONU donde denunciaría el holocausto al cual ha sido sometido su pueblo por parte del régimen sionista-israelí, con ayuda de los Estados Unidos.

Con el pretexto de contrarrestar presuntos ataques al sur de Israel, ese país atizó  también este 15 de noviembre ataques con aviones no tripulados, bombas y fósforo blanco -según sospechas de especialistas-, sobre territorio palestino, entre los que ya se cuentan  por 19 palestinos muertos y más de 150 heridos, según la prensa internacional, hasta el momento.

Los ataques de Israel sobre Gaza son apoyados por Estados Unidos, bajo la premisa del «combate al terrorismo», pero ¿quién es el terrorista?

Aquí un resumen de lo más trascendente al momento:

 

Ataques con fósforo blanco 

Israel está usando fósforo blanco en áreas palestinas pobladas por civiles, afirma a RT el activista de derechos humanos estadounidense Joe Catner, que acaba de visitar unos hospitales en la Franja de Gaza.

El fósforo blanco es una sustancia usada para causar incendios y paredes de humo capaz de quemar de gravedad a personas y reconocida por varias organizaciones como arma química.

Catner recalca que los ataques dirigidos supuestamente contra miembros de Hamás están afectando a civiles, entre ellos niños. Como todo el mundo, los participantes de esta organización viven en casas y se desplazan en vehículos, y este hecho se utiliza por la parte israelí de pretexto para bombardear objetos civiles en la Franja.

“He visto en el hospital a una chica de un año de edad herida justo antes de nuestra llegada. Todavía no me lo han confirmado, pero creo que está muerta ya”, cuenta el activista. También recuerda que este preciso intercambio de golpes militares comenzó hace una semana con un ataque aéreo israelí que mató a un chico de 13 años que estaba jugando al fútbol. “Entonces, esta operación militar comenzó y continúa con falta de consideración por la vida humana por la parte israelí”, subraya.

Personal médico afirma que “las lesiones producidas por los ataques israelíes pueden haber sido provocadas por fósforo blanco”. Además, se quejan de la falta de medicamentos e instrumentos necesarios en los hospitales, una consecuencia directa del bloqueo que Israel impone a la región desde hace años.

George Galloway, miembro del Parlamento británico, no pone en tela de juicio el uso de esta sustancia en la Franja de Gaza y afirma: “Los Estados Unidos son la principal fuente de armamento para Israel, a quien facilitan armas y fósforo blanco para operaciones desde aire, mar y tierra, que caen sobre la gente encarcelada en el campo de concentración más grande del mundo sin poder salir”

«Israel y EEUU son los asesinos» 

Ante la nueva escalada del conflicto palestino-israelí, la periodista y escritora Isabel Pisano considera que «si Palestina entra en la ONU como país observador», podría denunciar los crímenes que Israel comete en su contra.

«Israel va por un camino terrible. Israel y Estados Unidos son dos países que no tienen ninguna conciencia, ninguna moral. No todo puede ser: asesinar a quien quiere y robar, y humillar, y torturar. Eso no es camino para un país, eso no es un país. Es una banda de malhechores”, dijo Pisano, quien trabajaba como corresponsal en zonas de conflicto.

La compañera del ex líder palestino, Yasir Arafat, espera que los palestinos puedan entrar como Estado a las Naciones Unidas y «denunciar ante la Corte Penal Internacional los crímenes de Israel en Palestina».

Resaltó que hay que “recordar a Israel de que no existe, no ha existido jamás una ocupación para siempre».

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha solicitado a la ONU ser reconocida como Estado no miembro en la organización.

El año pasado Palestina no logró conseguir el apoyo del Consejo de Seguridad para convertirse en miembro pleno de las Naciones Unidas.

La mayoría de los 193 estados integrantes de las Naciones Unidas están a favor de la integración de Palestina, pero Estados Unidos e Israel hacen todo lo posible para impedir que se materialice el anhelo palestino.

Actualmente el pueblo palestino está representado en la ONU por la Organización para la Liberación de Palestina, con estatus de observador

A %d blogueros les gusta esto: