Marcelo Ebrard


La inclusión de Marcelo Ebrard como el mejor alcalde del mundo en el 2010, elegido por sus colegas de otras ciudades, le dan una oportunidad al enciclopedismo mexicano de triunfar en el relevo de la Presidencia por encima de las fuerzas oscurantistas.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal ha sido el pilar defensor de causas cruciales de la sociedad civil organizada en la capital del país en temas de derechos humanos de las mujeres, la infancia, la diversidad sexual y el medio ambiente, donde la legislación local ha avanzado a niveles europeos. Acción loable si se considera que priva en México un Gobierno de carácter confesional, que ha luchado para colocar en la agenda pública los temas que, justamente, van en detrimento de los logros obtenidos en el DF.

De manera textual, el galardón otorgado a Ebrard lo califica como un gobernante progresista que se ha enfrentado y vencido a la “ortodoxia”. Una descripción sumamente conveniente para el político, en los tiempos que busca la candidatura interna de su partido, el PRD, a las elecciones presidenciales mexicanas del 2012, justamente contra el correligionario y predecesor suyo en la alcaldía de la capital de México, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuviera el segundo lugar en el año 2004 de este mismo galardón otorgado por el World Mayor.

«(Marcelo Ebrard)  es un reformador liberal y pragmático. Ha abanderado los derechos de las mujeres y de las minorías y se ha convertido en un abogado de los temas ambientales respetado internacionalmente» reconoce el premio.

De tal modo, ha resultado incomprensible para muchos sectores de la izquierda mexicana, que Ebrard se encuentre impulsando alianzas electorales en el interior de la República al lado del Partido Acción Nacional, el mismo instituto que más lo ha criticado y combatido debido a las reformas sociales que ha impulsado en el DF.

Queda al perredista afianzar su imagen progresista y humanista en los tiempos que México está en la oportunidad de eliminar el lastre autoritario del PAN y del PRI. Pero tan solo lo podrá hacer si permanece aliado a la sociedad civil que lo tiene en dicha posición de privilegio y no con quienes, justamente, lo ven como adversario. Por lo demás, su reconocimiento es también un premio a la lucha de muchas generaciones en el Distrito Federal.

2 respuestas a “Marcelo Ebrard”

  1. Perseo

    «enciclopedismo mexicano»

    «fuerzas oscurantistas»

    «niveles europeos»

    «un Gobierno de carácter confesional»

    «se ha enfrentado y vencido a la “ortodoxia”

    «reformador liberal y pragmático»

    «lastre autoritario del PAN y del PRI»

    OYE COMPA QUÉ RAYOS QUIERES DECIR CON ESTAS FRASES AGANDALLA PENDEJOS, SE OYEN RETE COMPLICADAS, PERO YA LA NETA QUE QUIEREN DECIR.

    Me gusta

  2. Diegucho

    La mascara y el logro.

    Marcelo Ebrard a logrado colocarse una imagen publica aceptable, logro sacudirse la sombra del mecias, logro ocultar bien la falta de capacidad de la directora del DIF estatal, ha logrado decirle a los alcaldes americanos que el es Marcelo, ya no el carnal Marcelo, desafortunadamente atras de esa linda fachada de buen hombre, quienes estuvimos cerca de los menesteres operativos de el GDF, sabemos bien como se manejan los hilos del poder, los acuerdos con grupos radicales, la solicitud de almas para mitines y plantones.

    Coloco concreto hidraulico en circuito interior, el pago de los contratistas de transporte por parte de cemex, tardaron meses ya que tristemente se utilizaron muchos recursos para las campañas de delgados en el DF, mientras tanto cientos de familias carecian del ingreso esperado por un trabajo realizado, esto cuando en la ciudad exisiten colonias marginadas que por estar ocultas, dejan de ser botin politico.

    La secretaria de obras ha detenido los pagos de los contratistas de limpia durante meses, de igual modo, el dinero que se utilizo para delegados del DF, fue sacado de ahi, del dinero de hombres y mujeres que a diario mantienen limpias las vias rapidas de la ciudad, que trabajan de noche ganando un salario muy bajo, sin embargo las empresas de supervisión que apoyan las necesidades politicas del GDF, (COMEVI -Consorcio MErcantil VIctoria, Edificaciones Santander y FIACO) recibieron su pago en tiempo y forma, contratos millonarios que no requirieron licitación y si asi fue, casualmente resultaban favorecidos, aun sin cumplir con los requsitos mas minimos.

    Lo anterior es un ejemplo simple del modo en que opera hoy el GDF, y vamos, todos los gobiernos.

    El admirar o comulgar con algo de lo cual uno desconoce, nos coloca en la desinformación, si esto fuese un simple pensamiento o platica de sobremesa que podria importar, sin embargo el hacer publico un pensamiento y sentir personal basado en el desconocimiento del proceder, dista mucho de convertirse en serio y respetable

    Me gusta

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: