Para vencer al PRI


Los males necesarios no existen. No importa la gravedad del cataclismo, si existe voluntad de aprender y cambiar; retomar lo bueno, corregir y avanzar. Todo error que se mide se puede corregir, y en política no es la excepción.

Si Albert Einstein hubiera aceptado la Presidencia de Israel tal cual se la ofreció David Ben Gurión en 1952, tal vez la humanidad se hubiera librado de la mayoría de las atrocidades cometidas por el sionismo, cuyos crímenes contra Palestina se equiparan a los realizados por los nazis en contra de comunistas, judíos y homosexuales. Pero, como el mundo no pudo conocer las aportaciones de un eminente científico con profusión al socialismo en el turno de dirigente de Estado, éste se las ha tenido que sufrir los males consecuentes de tal oportunidad fallida.

Así mismo en México, el pueblo ha tenido que pagar las graves consecuencias del fraude electoral del 2006 cometido contra Andrés Manuel López Obrador y, en su lugar, sufrir la zozobra de la militarización y la descomposición social, política, cultural y económica administrada por Felipe Calderón. Más, contrario a esa vertiente imperialista del judaísmo que evitó que los buenos judíos tomaran el rumbo de su nación, la República mexicana aún tiene la oportunidad de corregir el rumbo y llegar al 2012 con la llama encendida, evitando la nueva imposición de la oligarquía electoral representada por el PAN y el PRI.

Parafraseando al maestro Miguel Ángel Granados Chapa, sobre elecciones “no hay 2012 sin 2010 ni 2011”. Por eso resulta imprescindible que la izquierda partidaria se desmarque de una vez de sus alianzas con el PAN/vs/PRI, y se unifique sobre un mismo proyecto que le de viabilidad a la toma del poder en las elecciones presidenciales por venir.

En Hidalgo, izquierda y derecha se unieron en términos pragmáticos para evitar que Francisco Olvera Ruíz per sé llegara a la gubernatura. Lo hicieron bajo la conducción de una candidatura ciudadana y les funcionó; de tal manera, el PRI perdió más de 400 mil votos legítimos y Pachuca, bastión y neuralgia de su estructura de poder. Además, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría echar por la borda las elecciones fraudulentas del 4 de julio pasado y recomendar una segunda vuelta a favor de Xóchitl Gálvez.

Pero, sería un equívoco transpolar la coyuntura estatal al existente rumbo a las elecciones municipales del 2011. En cada una de las siete regiones hidalguenses, los malos y los buenos se reparten sin distingo partidario. Por ejemplo, Pachuca: donde por el perredismo pretende candidatear a personajes de negro cuño como Isidro Pedraza Chávez o José Guadarrama Márquez, y el PAN está desfondado organizativamente e infiltrado tanto por ínfulas eclesiales como del mismísimo Gerardo Sosa Castelán.

Para efectos prácticos: no es lo mismo Xóchitl Gálvez que José Guadarrama, tanto como Aristóteles consideró que hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadáver.

Así, superar la etapa de las alianzas PAN-PRD-PT no significa darle paso al oscuro oportunismo de quienes, como siempre en su carrera política, tan solo aspiran al poder napoléonico sobre discursos demagógicos, hipócritas. Tampoco significa hacerle gordo el caldo al PRI, como se afirma de López Obrador, pues un acto de primerísima congruencia es evitar coaliciones de largo aliento con los responsables de la tragedia nacional, antes bien, fortalecer un proyecto propio, progresista, unitario, honesto, lo cual otorga los votos conscientes y de confianza; los mismos que son capaces de vencer a la tiranía, ya si fuera priismo, panismo o perredismo aliancista por igual.

Quizá haga falta que las cúpulas de la izquierda partidaria en México leyeran más a Einstein y menos a Maquiavelo –tan manoseado por el priismo de antes y del siglo XXI-, y aprendan del consejo político no dedicado del padre de la Física moderna para vencer al PRI : “si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

CONTRABAJO

Tiemblan los cimientos del Blvd. Colosio 2013.

www.desdeabajo.org.mx

luis@desdeabajo.org.mx

http://impreso.milenio.com/node/8846429

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: